
Lanzamiento de la producción académica, científica y cultural de la UMNG
La Vicerrectoría de Investigaciones, por medio de la Editorial Neogranadina, y con el apoyo de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos (Esaeng), realizará hoy, 25
La Vicerrectoría de Investigaciones, por medio de la Editorial Neogranadina, y con el apoyo de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos (Esaeng), realizará hoy, 25
La Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) presentó, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 19 de octubre de 2006 contra la UMNG y la Escuela Superior de Guerra, una placa conmemorativa cuyo propósito es reafirmar el carácter de especial protección de los bienes de centros académicos de nuestra universidad, bajo el amparo de la Convención de La Haya de 1954 y su Segundo Protocolo de 1999.
La Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada (Esaeng) participa en la convención Retos Globales para la Educación del Siglo XXI y la Oportunidad de
En virtud del convenio recientemente firmado por la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) y la Universidad para la Paz, de las Naciones Unidas, la UMNG
La Universidad Militar Nueva Granada, a través de su Escuela de Altos Estudios Estratégicos, se complacen en anunciar la realización de un debate académico con
«Los Derechos Campesinos: un reto para la materialización de la política agraria en Colombia», con la participación de expertos en distintas disciplinas de la Unidad de Restitución de Tierras.
En el marco de los eventos académicos organizados por la Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada (Esaeng), el padre Francisco de Roux y directivos de la Universidad Militar Nueva Granada participaron en el conversatorio sobre el informe final de la Comisión de la Verdad.
«El deporte, como bien se sabe, ayuda a generar habilidades de liderazgo, confianza y trabajo en equipo»
El propósito de este evento fue hacer un reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Militares (FF. MM.) y de la Policía Nacional que han sido víctimas del conflicto armado colombiano
Se realizó un análisis del estado actual y los retos para el país, en materia del sistema penitenciario y carcelario, para así permitir constituirse en referente y contribuir al fortalecimiento institucional