La Universidad Militar Nueva Granada acogió el VIII Seminario Nacional de Patrimonio Cultural Marítimo, un esfuerzo conjunto entre la Comisión Colombiana del Océano (CCO), el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Armada de Colombia.
Este evento académico aborda aspectos relacionados con la arqueología marítima de campos de batalla, así como el fortalecimiento de las capacidades robóticas de la Armada de Colombia y la aplicación de tecnologías de sistemas de información geográfica al patrimonio cultural marítimo.
El contraalmirante Herman León Rincón, a cargo de la Jefatura de Intereses Marítimos y Fluviales de la Armada de Colombia, ofreció avances de la investigación alrededor del galeón San José, así como del desarrollo en la política pública de patrimonio cultural sumergido.
Entre los conferencistas también estuvo Martha Beatriz Tovar Zambrano Ph.D., Jefe del Centro de Investigaciones y Análisis Estratégico de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos (Esaeng) de la UMNG e investigadora asociada al Programa Antártico Colombiano (PAC), quien expuso la conferencia «Antártida, Patrimonio Natural de la Humanidad y el legado de Ernest Shackleton y la Expedición Imperial Transantártica, a bordo del Endurance».
El evento continuará el 25 de septiembre en Barranquilla, con una agenda que tendrá la conferencia magistral de apertura de Leonardo Romero y la conferencia “La buena obsesión de exprimir los datos de un naufragio”, a cargo de Jorge Manuel Herrera, representante de la Universidad Nacional Autónoma de México.