Con la presencia de personalidades internacionales, estudiantes, docentes e invitados, durante 3 días la Universidad Militar Nueva Granada desarrolló el XXVII Congreso Internacional de Derecho «Retos del Derecho y la Sostenibilidad».
Este fue un espacio académico que permitió reflexionar sobre los desafíos del Derecho en la crisis contemporánea y su papel en la construcción de un futuro más justo, resiliente y sostenible.
La apertura estuvo a cargo de nuestro rector, MG (r) Javier Alberto Ayala Amaya, Ph.D., quien habló sobre la importancia del Derecho en la preservación de los recursos naturales para que puedan ser aprovechados por las siguientes generaciones. De igual manera, aseguró que el Derecho debe servir para prevenir violaciones a los derechos humanos y evitar que los funcionarios públicos cometan delitos que afecten la integridad de las personas.
La exministra de Justicia Ángela María Buitrago habló sobre la justicia ecológica y cómo se relaciona con la Constitución, porque esta busca proteger el medio ambiente al explorar el concepto ecológico en el Derecho Internacional Humanitario.
También estuvo presente el ex procurador general Fernando Carrillo Flórez, quien reflexionó sobre el proceso electoral que se desarrollará en nuestro país el próximo año y el peligro que corren las instituciones cuando se desconocen sus decisiones.
Otra de las asistentes fue María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, quien habló sobre las dificultades y problemas que ha tenido Colombia para generar un mejor desarrollo económico y social, pese a los enormes recursos naturales que posee el país.
También se abordaron temas como la protección de los derechos humanos y el uso de la inteligencia artificial para este propósito.
Dentro de los paneles, se discutió si el medio ambiente se debe o no considerar como sujeto de derechos y las implicaciones que tendrá tomar esta decisión.
Por su parte, Catherine Juvinao, representante a la Cámara de la Alianza Verde, analizó el actual proyecto de reforma del Icetex y las implicaciones que tendría sobre la educación en Colombia.
Lina Garrido, representante a la Cámara del partido Cambio Radical, hizo un llamado a proteger la Constitución.
Este encuentro —liderado por la Vicerrectoría Académica, la Facultad de Derecho y el Observatorio de Sostenibilidad y Derechos Humanos— reafirma nuestra visión de futuro y nuestro compromiso con la formación crítica.