Organizado por la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, la UMNG, la Unidad para las Víctimas, la Policía Nacional, la Embajada de los Estados Unidos y el Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET), este evento cumplió el propósito de dignificar a los miembros de la Fuerza Pública que han sufrido las consecuencias del conflicto armado colombiano.
«Esta iniciativa de la mano con la academia —declaró en la inauguración del conversatorio Silvia Juliana Pradilla Rivera, directora de Dirección de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas— es un reconocimiento a nuestros veteranos y se constituye como un aporte invaluable para la paz, bajo un ejercicio de nuevas experiencias que, a través de nuestros panelistas, nos van a brindar pautas que nutrirán las líneas de trabajo para la construcción de paz en el marco de la garantía de los derechos a la verdad, justicia y reparación integral».
La agenda de esta actividad incluyó la participación de Jean Carlo Mejía Azuero, decano de la Facultad de Derecho de la sede Campus Nueva Granada; del Myr. Gral. Eliot Gerardo Benavides González, comandante del CCOET; de Alfredo de los Santos, veterano del Ejército de los Estados Unidos; del Myr. Gral. Luis Herlindo Mendieta Ovalle, de la Policía Nacional de Colombia; del Cnel. Ronal Eduardo Barillas Salazar (Guatemala), y de Dagoberto Mata Daza, soldado profesional y periodista.
Para reproducir la transmisión de esta actividad de reconocimiento y homenaje a nuestros veteranos, diríjanse al enlace https://www.youtube.com/watch?v=JgLJDGKTDEc&ab_channel=AULAMAXIMAU.M.N.G.