Desde el 13 de agosto, la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) realizó en las sedes de la Universidad actividades de entrenamiento y conocimiento acerca del Sistema Integrado de Gestión (SIG), que buscaban sensibilizar y concienciar a los neogranadinos sobre los componentes de este.
En el Campus Nueva Granada, esta jornada comenzó en la plazoleta Mutis, con una exposición de juegos alusivos a los sistemas de gestión implementados en la UMNG: de Calidad, Ambiental, y de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En las doce estaciones participaron estudiantes, docentes y administrativos. Este evento permitió que los funcionarios se sensibilizaran sobre el cuidado del ambiente y la promoción de la gestión de calidad.
Por otra parte, y con una masiva participación de estudiantes, funcionarios y profesores de la Universidad, se desarrolló en la sede Bogotá la segunda jornada de la VI Semana del SIG, durante la cual los asistentes formaron parte de diversas actividades que ponían a prueba sus conocimientos y su percepción sobre el Sistema.
A la jornada también fueron invitados la Oficina de Acreditación Institucional; el Centro de Orientación, Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil; la División de Gestión del Talento Humano; la Oficina de Protección del Patrimonio; la División Logística, y la División de Gestión de Calidad
Además, se contó con la participación especial del Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Publicas Nacionales de Colombia (Sintraunal), Subdirectiva Universidad Militar Nueva Granada, que ofreció tres actividades dirigidas al manejo de riesgos silenciosos que pueden afectar la salud mental, física y emocional, pero que en diversas ocasiones no se perciben como tales, así como orientación sobre diversidad de género.
Por su parte, Shirley Alexandra Sánchez Torres, secretaria de la Oficina de Salud en el Trabajo y Seguridad Social de Sintraunal, expresó: «En esta oportunidad brindamos actividades enfocadas en el manejo de riesgos silenciosos. Otra dinámica en la que nos enfocamos fue dar a conocer cómo enfrentar las emociones: tristeza, ansiedad, entre otras. Con estas actividades, nosotros estamos promoviendo herramientas que les permitan darle frente y encontrar ayuda a ciertas situaciones emocionales que se pueden presentar en estudiantes, administrativos o profesores».
El 15 de agosto, la semana de nuestro SIG llegó a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, donde reunió a la comunidad académico-administrativa para compartir conocimientos, experiencias y excelentes prácticas que permitan mejorar continuamente los procesos y alcanzar la excelencia académica.
El viernes 16 de agosto, la UMNG cerró la VI Semana del SIG en la terraza del edificio de Posgrados, con diversas actividades enfocadas a la promoción y aprendizaje del SIG. En esta edición de la Semana del SIG participaron al menos mil personas; así, la Universidad logra crear confianza y evidenciar la función del Sistema de Gestión Ambiental, que maneja aspectos e impactos ambientales, cumpliendo los requisitos legales y promoviendo una cultura de cuidado del ambiente, y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se ocupa de reconocer los peligros y de evaluar y controlar los riesgos, así como de difundir iniciativas de autocuidado.