Dimos la bienvenida a la primera cohorte del Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones de la UMNG. Participamos en la Primera Jornada de Investigación de la Red Nacional de Doctorados en Innovación en la Universidad de los Andes.
Después de la aprobación, por parte del Ministerio de Educación Nacional, de su registro calificado, mediante la Resolución 16331 del 20 de septiembre de 2024, el nuevo Doctorado en Innovación, Desarrollo y Organizaciones, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá, inició sus primeras clases.
El viernes 15 de agosto, Adriana Carolina Silva Arias, profesora de dicha facultad, dio la bienvenida a los seleccionados, cada uno de los cuales presentó su visión de proyecto, desde el impacto económico de la generación de conocimiento y la regulación de servicios médicos hasta la ludificación para solucionar problemáticas institucionales.
Con un grupo plural y transdiciplinario de estudiantes, entre los que se encuentran profesionales en medicina, ingeniería, contaduría y economía, además de una licenciada en matemáticas proveniente de Italia, comenzará este ambicioso recorrido académico de ocho semestres, diseñado para enfrentar los principales desafíos políticos, económicos y organizacionales de la actualidad.
Por otro lado, durante la Primera Jornada de Investigación de la Red Nacional de Doctorados en Innovación, que se llevó acabo el 14 y 15 de agosto, en Bogotá, un espacio que reunió a instituciones líderes en el desarrollo académico y científico del país, el coordinador Académico del Doctorado, el Dr. Milton Mauricio Herrera Ramírez, PhD, presentó a los asistentes las perspectivas del programa.
Este encuentro, impulsado por la Universidad de los Andes, Colombia como nodo de innovación, congregó a instituciones de educación superior como las Universidades, Pontificia Bolivariana, de la Costa, de La Guajira y Simón Bolívar, entre otras.
La jornada permitió visibilizar los avances en investigación doctoral, fomentar el intercambio de saberes y fortalecer las redes colaborativas entre investigadores comprometidos con la transformación del conocimiento. Durante el evento, se presentaron proyectos que abordan la innovación desde múltiples perspectivas: tecnológica, social, educativa y ambiental.
Nuestra participación nos posiciona como un actor estratégico en la construcción de un ecosistema nacional de innovación. Esta jornada permitió compartir experiencias y metodologías y ahondar en ideas para futuras alianzas interinstitucionales que potencien el impacto de los doctorados en innovación y desarrollo en Colombia y la región.




