
Alerta por la cantidad de suicidios en el país
La importancia del manejo y el cuidado que se debe tener con el suicidio juvenil, ya que se ha venido aumentando en los últimos años y se disparó en época de pandemia.
La importancia del manejo y el cuidado que se debe tener con el suicidio juvenil, ya que se ha venido aumentando en los últimos años y se disparó en época de pandemia.
Los trastornos alimentarios son más frecuentes en edades de doce a veinticuatro años y afectan más a la población femenina.
Los expertos realizaron una exposición de la forma en la que los trabajadores pueden sobrevivir frente a las nuevas tecnologías, donde las sociedades han venido efectuando muchos cambios y trasformaciones en los últimos años.
En el ámbito de la educación superior, esta inherencia implica aprender habilidades importantes para el desempeño y el desenvolvimiento en diferentes contextos y que los egresados sean competentes en el ámbito laboral.
La soledad es un tema que se ha tratado de abordar desde tiempos antiquísimos y la psicología ha dado muchos visos en relación con las diferentes perspectivas en que se ha estudiado.
El desafío de los jefes de ser líderes y trabajar en equipo está encaminado al buen desarrollo y crecimiento de las organizaciones a su cargo
Bienestar universitario y la dirección del medio estudiantil, han puesto en marcha una importante campaña de concientización para prevenir enfermedades de transmisión sexual y mantener una salud reproductiva responsable.
En este inicio de año se realizó el primer programa radial y virtual De mentes… abiertas sobre la conducta psicópata, especialmente enfocado en la prevención en la infancia y la adolescencia
Los profesionales de la salud mental no desconocieron que hay personas a las que no les gusta la Navidad y no creen en la felicidad desbordada que se vive en algunos lugares por varias razones, entre las que destacaron que tal vez en sus familias no las celebran por creencias religiosas o porque no tuvieron experiencias gratificantes.
Invitados representantes de las diferentes universidades compartieron conocimiento para construir y mejorar, a partir de las experiencias académicas exitosas realizadas durante estos dos años de pandemia.