
La importancia del manejo de la dependencia emocional
«Hay unas características que permiten detectar cuándo una persona es dependiente emocional o tiene otro tipo de dependencia»
«Hay unas características que permiten detectar cuándo una persona es dependiente emocional o tiene otro tipo de dependencia»
Este evento se realizó con el fin de fomentar una cultura preventiva dentro de los procesos de medicina laboral, con el objetivo de prevenir las patologías derivadas del trabajo y los factores de riesgo que se puedan llegar a presentar
Un espacio que le permite estar actualizada acerca de las noticias y actividades académicas de la Universidad Militar Nueva Granada, así como de las sucesos regionales e internacionales.
Se realizó un análisis del estado actual y los retos para el país, en materia del sistema penitenciario y carcelario, para así permitir constituirse en referente y contribuir al fortalecimiento institucional
La Dra. Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de Colombia, y Sami Mahmoud Ali Salem, embajador de la República Árabe de Egipto en nuestro país, presentaron la Cátedra País: Egipto, en el aula máxima de la Universidad Militar Nueva Granada.
La importancia del manejo y el cuidado que se debe tener con el suicidio juvenil, ya que se ha venido aumentando en los últimos años y se disparó en época de pandemia.
Los trastornos alimentarios son más frecuentes en edades de doce a veinticuatro años y afectan más a la población femenina.
Los expertos realizaron una exposición de la forma en la que los trabajadores pueden sobrevivir frente a las nuevas tecnologías, donde las sociedades han venido efectuando muchos cambios y trasformaciones en los últimos años.
En el ámbito de la educación superior, esta inherencia implica aprender habilidades importantes para el desempeño y el desenvolvimiento en diferentes contextos y que los egresados sean competentes en el ámbito laboral.
La soledad es un tema que se ha tratado de abordar desde tiempos antiquísimos y la psicología ha dado muchos visos en relación con las diferentes perspectivas en que se ha estudiado.